Vas a entrar en el siguiente sitio web donde podremos ver los diferentes componentes de un circuito neumático:
http://www.catedu.es/aratecno/images/pilar/neu.swf
Finalmente, descárgate en el ordenador el programa Fluidsim-P 3.6 (versión DEMO) con el cual podrar diseñar circuitos neumáticos tal y como son en la realidad.
domingo, 7 de junio de 2009
domingo, 24 de mayo de 2009
Trabajo Potabilizadora Casablanca 3º ESO


Espero que te haya gustado la visita que realizamos el jueves 21 de mayo a la potabilizadora de Zaragoza, y que hayas aprendido cosas nuevas.
Para demostrar que estuviste atent@ vas a realizar un trabajo que consiste en que contestes a las siguientes cuestiones:
- ¿Qué diferencias existe entre una potabilizadora y una depuradora de aguas?
- ¿Cómo se llaman las 2 depuradoras de Zaragoza capital?
- ¿Qué % de aguas se depuran en Zaragoza?
- ¿Qué % de la población mundial no tiene acceso al agua potable?
- ¿Por qué se llama al agua el "oro azul"?
- ¿Cual es la longitud total de la red de distribución de aguas de Zaragoza y que nucleos de población incluye?
- ¿Qué volumen de fangos se extraen diariamente de la potabilizadora de Zaragoza?
- ¿Qué se hace con estos fangos?
- ¿Cuál es el nombre comercial del hipoclorito sódico?
- ¿En qué porcentaje de dilución se vende el hipoclorito sódico y en qué porcentaje se añade al agua en la potabilizadora?
- ¿Para qué se utiliza el hipoclorito sódico?
- ¿Para qué se utiliza el carbón activo?
- ¿Qué producto se emplea como floculante?
- ¿Por qué se dice que el agua que se suministra en Zaragoza es "dura"?
- ¿Qué superficie activa tiene cada lecho de arena?
- ¿Cuál es el diametro de cada uno de los decantadores?
- Realiza una pequeña biografía de Ramón Pignatelli (unas 5 lineas).
- Realiza un plano con los elementos de la depuradora y explica brevemente el proceso que se realiza en cada fase.
- Escribe tu opinión personal acerca de la importancia de disponer de agua potable.
- Sección bilingüe en francés: realiza una pequeña redacción (8-10 lineas) acerca de la potabilización del agua en francés.
Copia las preguntas y cuestiones y contestalas de manera individual. Debes entregar el trabajo en las fechas siguientes:
1 de junio 3ºC
2 de junio 3ºE
Etiquetas:
3ºESO,
potabilizadora agua,
Tecnología
jueves, 7 de mayo de 2009
Planta Potabilizadora 3º ESO

Busca información acerca del proceso que se realiza en una planta potabilizadora de agua desde que llega el agua del río hasta que sale apta para el consumo humano.
Sitios Web recomendados:
http://mimosa.pntic.mec.es/~vgarci14/agua_potable.htm
http://www.aquapurificacion.com/agua-municipal.htm
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=345366
Sitios Web recomendados:
http://mimosa.pntic.mec.es/~vgarci14/agua_potable.htm
http://www.aquapurificacion.com/agua-municipal.htm
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=345366
Etiquetas:
3º ESO,
potabilizadora agua,
tratamiento agua
jueves, 30 de abril de 2009
Proyecto máquinas efectos encadenados 2º ESO
Ejemplos de Máquinas de Efectos encadenados
Muy complicadas:
http://www.tecnotic.com/?q=node/126
Más realizables:
http://iesmoliner.com/index.php?option=com_content&task=view&id=79&Itemid=39
http://tecnologiaantoniomariacalero.blogspot.com/2008/03/ejemplo-de-mquina-de-efectos.html
http://usuarios.lycos.es/tecnoutrillas2/
http://tecnologiamaristasguadalajara.blogspot.com/
Muy complicadas:
http://www.tecnotic.com/?q=node/126
Más realizables:
http://iesmoliner.com/index.php?option=com_content&task=view&id=79&Itemid=39
http://tecnologiaantoniomariacalero.blogspot.com/2008/03/ejemplo-de-mquina-de-efectos.html
http://usuarios.lycos.es/tecnoutrillas2/
http://tecnologiamaristasguadalajara.blogspot.com/
Etiquetas:
máquinas efectos encadenados
Électricité
Etiquetas:
bilingüe francés,
électricité,
physique
lunes, 30 de marzo de 2009
Solución Caucho 1º BTO
Solución a la pregunta acerca del caucho:
http://www.oviedo.es/personales/carbon/curiosidades/negro%20de%20carbon.htm
Seguid buscando la contestación a la pregunta acerca de las “lunas”
http://www.oviedo.es/personales/carbon/curiosidades/negro%20de%20carbon.htm
Seguid buscando la contestación a la pregunta acerca de las “lunas”
Webquest plásticos 1º Bachillerato

A partir del lunes 30 de marzo vais a realizar la webquest de plásticos que se encuentra en el sitio web siguiente:
La webquest ncluye 4 tipos de trabajo a realizar: químicos, economistas, técnicos industriales y excpertos en medioambiente. Os debeis distribuir las tareas y realizar el trabajo en 5 clases.
Etiquetas:
Bachillerato,
plásticos,
Tecnología industrial,
webquest
martes, 24 de marzo de 2009
Búsqueda de Curiosidades Tecnológicas 1º BTO
miércoles, 11 de marzo de 2009
Sitios web de energía en francés

Algunos sitios web interesantes de energía en francés:
http://blog.greenpeace.fr/energie-climat
http://geopol.centerblog.net/5283783-Energie-fossile
http://samuel.benoit.online.fr/fr/sources-energie-fossiles-petrole-gaz-naturel-charbon-introduction
http://www.edf.com/html/panorama/production/thermique/fonctionnement.html
http://www.edf.com/html/panorama/production/renouvelable/hydro/fonctionnement.html
http://perso.id-net.fr/~brolis/softs/domodidac/thermic.html
http://energie-france.ifrance.com/ct.html
http://www.etapenergie.com/
http://energies.edf.com/edf-fr-accueil/la-production-d-electricite-edf/thermique/les-centrales-thermiques-a-flamme-120305.html
http://www.edf.com/html/panorama/production/thermique/france.html
http://stigel.free.fr/expos/Les%20centrales%20hydrauliques2.ppt
http://www.econologie.com/le-nombre-de-centrales-et-reacteurs-nucleaires-en-france-articles-3296.html
http://blog.greenpeace.fr/energie-climat
http://geopol.centerblog.net/5283783-Energie-fossile
http://samuel.benoit.online.fr/fr/sources-energie-fossiles-petrole-gaz-naturel-charbon-introduction
http://www.edf.com/html/panorama/production/thermique/fonctionnement.html
http://www.edf.com/html/panorama/production/renouvelable/hydro/fonctionnement.html
http://perso.id-net.fr/~brolis/softs/domodidac/thermic.html
http://energie-france.ifrance.com/ct.html
http://www.etapenergie.com/
http://energies.edf.com/edf-fr-accueil/la-production-d-electricite-edf/thermique/les-centrales-thermiques-a-flamme-120305.html
http://www.edf.com/html/panorama/production/thermique/france.html
http://stigel.free.fr/expos/Les%20centrales%20hydrauliques2.ppt
http://www.econologie.com/le-nombre-de-centrales-et-reacteurs-nucleaires-en-france-articles-3296.html
martes, 3 de marzo de 2009
BLOGS de 1ºBachillerato Tecnología Industrial
Los alumnos de 1º de bachillerato del IES Jerónimo Zurita que cursan la asignatura deTecnología Industrial 1, realizan un blog durante el curso 2008-2009, en el cual escriben acerca de las noticias de ciencia y tecnologóa que más les llaman la atención y guardan sus trabajos. Los blogs del presente curso son los siguientes:
http://carlco.blogspot.es/
http://diegoltecnología1.blogspot.com/
http://tecnoblogrg.blogspot.com/
http://tecnik-09.blogspot.com/
http://rubo-tecnologia.blogspot.com/
http://yamaharacingteam.blogspot.com/
http://tecnologiainteresantehoy.blogspot.com/
http://carlco.blogspot.es/
http://diegoltecnología1.blogspot.com/
http://tecnoblogrg.blogspot.com/
http://tecnik-09.blogspot.com/
http://rubo-tecnologia.blogspot.com/
http://yamaharacingteam.blogspot.com/
http://tecnologiainteresantehoy.blogspot.com/
Etiquetas:
Bachillerato,
Tecnología,
Tecnología industrial
Trabajo Centrales Energía 3ºE

Vais a realizar un mural en el que dibujareis las centrales de generación de energía eléctrica y las partes que las componen. Debeis elegir una de las centrales y explicar paso a paso su funcionamiento. Completareis el mural con un mapa de España y señalando en éste las centrales de generación de electricidad más importantes.
Disponeis de los días de clase 13, 17 y 19 de marzo para la realización del trabajo. Debeis entregarlo el día 20 de marzo.
viernes, 27 de febrero de 2009
3º ESO - Trabajo Centrales de Energía

3ºC: Vais a realizar un mural en que cual dibujareis los diferentes tipos de centrales de energía (basándoos en el Cahier de Technologie 3º) y escribireis las partes de las que constan las centrales en francés.
De todas las centrales, debeis elegir una y escribir un texto en francés explicando el funcionamiento de la central y el transporte y distribución de la energía elegida hasta las ciudades.
Por último, añadireis en el mural un mapa de España y otro de Francia en los que señalareis donde se encuentran las centrales de los distintos tipos de energía más inportantes en los 2 países.
Teneis 2 horas de clase disponibles, el 10 y el 17 de marzo. Si no terminais en este tiempo debereis concluirlo en otro momento.
El mural se entregará el dia 20 de marzo, junto con el cuaderno de esta evaluación.
Nuevo Diseño de llantas de Michelín




Michelín ha presentado en el auto show de Filadelfia la nueva generación de neumáticos.
Estos neumáticos son de ventilación y se prevé su aparición en el mercado muy pronto. Ya no se necesitarán más válvulas de aire, ni compresores de aire en las gasolineras, no más kits de reparación, no más pinchazos.
Veremos si tienen éxito...
Etiquetas:
coches,
Michelín,
neumáticos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)